top of page

La micorrización de robles y otras especies de trufas (tilos, pinos, avellanos, etc.) sigue siendo un misterio. En primer lugar, su suelo debe ser adecuado para el cultivo de trufas. El cultivo de la trufa aparentemente se desarrolla mejor en un suelo drenante, rico en caliza activa, aireado, con buena actividad biológica.

​

Si este es el caso, entonces se trata de inocular esporas de pequeños trozos de trufa que germinarÔn para producir micelios de trufa (Tuber melanosporum por ejemplo), y que después de la asociación natural con las raíces jóvenes de sus Ôrboles (simbiosis) se convertirÔn en las micorrizas portadoras de vuestras futuras trufas. Estamos acostumbrados a micorrizar las trufas nada mÔs germinar la semilla (de la bellota a la encina), que sigue siendo el mejor método para plantar una parcela. Pero en el caso de Ôrboles ya colocados que no estén micorrizados o cuya micorrización no hubiera funcionado, aún tiene la opción de usar Fertil'canne® perforando el suelo de 15 a 20 cm de profundidad, siempre a plomo con el follaje, donde se encuentran las raíces jóvenes, listas para asociarse con el micelio de la trufa.

​

El método de micorrización aún guarda muchos secretos, pero ahora sabemos mÔs sobre él:

​

El ciclo biológico de la trufa dura varios meses:

​

Comienza con la germinación de las esporas contenidas en gran cantidad en la propia trufa (mÔs de 1 millón de esporas en 1g de trufa). A partir del final del invierno, estas esporas germinarÔn para dar un micelio que, tras la asociación simbiótica con las raíces muy jóvenes del Ôrbol, producirÔ los famosos filamentos micorrízicos sobre los que nacerÔn las futuras trufas.

​

A finales de primavera o incluso a principios de verano, dos micelios compatibles se aparearÔn para formar una trufa (esta es la fase de reproducción sexual). Solo de 6 a 8 meses después se puede cosechar la trufa adulta.

​

Por lo tanto, es necesario promover la sexualidad de la trufa y para ello inocular el suelo, al nivel de las raĆ­ces jóvenes del Ć”rbol, con nuevas esporas. Estos germinarĆ”n  luego  producir un micelio que, si resulta compatible con los demĆ”s micelios, permitirĆ” que se produzca la multiplicación sexual, dando lugar a la producción de trufas, y luego trufas si reĆŗnen las condiciones favorables para alcanzar la madurez.

​

Fertil'canne te permite llevar a cabo esta operación llevando trozos muy pequeƱos de trufas a diferentes puntos alrededor de tu Ć”rbol, justo encima del follaje, donde se desarrollan las jóvenes raĆ­ces. TambiĆ©n puedes traer estas esporas en forma lĆ­quida, en una botella de plĆ”stico,  despuĆ©s de triturar trufas no aptas para la venta (demasiado maduras, mal formadas, empezando a pudrirse, etc.). TambiĆ©n puedes utilizar trufas congeladas, las esporas aguantan temperaturas bajo cero sin problema.

​

Intervenir después de una buena lluvia para cumplir las condiciones para una buena germinación de sus esporas y para facilitar la penetración de su fertil'canne en el suelo (aproximadamente 15 cm).

​

”Feliz micorrización!

Cómo micorrizar tus robles y otros truferos

bottom of page